Aprendiendo ventilación mecánica para la clínica diaria: de la fisiología a la mecánica
Este webseminar ya se ha celebrado, pero puedes adquirir una suscripción para ver su grabación en nuestra plataforma de streaming.
Envío gratuito en compras superiores a 19€ (Península y Baleares)
Este webseminar ya se ha celebrado, pero puedes adquirir una suscripción para ver su grabación en nuestra plataforma de streaming.
La ventilación mecánica se ha convertido en uno de los temas de mayor interés en Anestesia durante los últimos años. Por un lado, la depresión respiratoria y la hipoxemia son dos de las complicaciones más frecuentes y graves durante los procedimientos anestésicos y ambas pueden ser solucionados mediante la implementación de ventilación mecánica. Por otro lado, el desarrollo de los cuidados críticos también está considerando la necesidad de realizar soporte ventilatorio a pacientes con fallo respiratorio.
En este seminario se abordarán los fundamentos fisiológicos para entender el fenómeno de la ventilación y de esta forma saber cuándo sería recomendable realizar ventilación mecánica y sobre todo cómo debemos hacerlo para ayudar realmente a nuestros pacientes sin generar más daño pulmonar. Para ello, se explicarán los modos ventilatorios más importantes empleados en medicina veterinaria, y cómo programar el ventilador de forma individualizada para cada paciente, mediante gráficas y casos clínicos.
La duración del WebSeminar será de 90 minutos aproximadamente (60 minutos de charla y 30 minutos para contestar preguntas de los asistentes). La sesión contará (además de con el ponente) con un presentador y un moderador que darán soporte técnico.
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2000 y acreditado AVEPA en Anestesia y Analgesia. Coordinador del Servicio de Anestesiología del Hospital Veterinario VETSIA (Madrid).
Miembro fundador de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAAV). Profesor en diversos cursos nacionales e internacionales de anestesia, talleres prácticos y cursos online desde 2005.
Autor de más de 20 artículos sobre Anestesia, Analgesia y Reanimación en las pequeñas especies, publicados en diferentes revistas de difusión española e internacional, así como de los libros “Manual clínico de Farmacología y complicaciones en Anestesia de pequeños animales” y “Manual clínico de Monitorización en Anestesia de pequeños animales”.
Entre los objetivos que pretendemos conseguir con este WebSeminar destacan los siguientes: