Ningún producto
Estos precios tienen IVA incluído
Ningún producto
Estos precios tienen IVA incluído
68,00 €
14,00 €
AGUSTÍN ESTRADA PEÑAProfesor del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, donde es coordinador de la asignatura de Enfermedades Parasitarias. Es miembro fundador y diplomado del European Veterinary Parasitology College. Su línea de trabajo se centra en las garrapatas y las enfermedades que transmiten a los animales domésticos y sus problemas para la salud pública. En la actualidad trabaja en el desarrollo de modelos de riesgo por garrapatas en Europa y, en este aspecto, es asesor del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC). Ha sido asesor de la Oficina Europea para la Salud y el Cambio Climático (dependiente de la OMS), y de FAO, en relación al control de las garrapatas de los animales de abasto. Es el autor principal de, aproximadamente, 150 artículos en revistas indexadas. Ha sido co-autor de varios libros dedicados al tema de las garrapatas y las enfermedades transmitidas por estos artrópodos. Ha participado en cuatro proyectos financiados por la Unión Europea acerca del control de las enfermedades transmitidas por vectores, y en la actualidad es miembro integrante de la red EuroVEGNEC, una acción COST que desarrolla protocolos de vigilancia en Europa sobre artrópodos invasivos con implicaciones en la salud pública. |
![]() |
1. ¿Cómo son? Morfología externa de las garrapatas
Familia Ixodidae
Familia Argasidae
Diferenciación por géneros de ixódidos
El tegumento
Composición química de la cutícula
2. ¿Cómo funcionan? Fisiología de las garrapatas
Ciclo vital de las garrapatas
Balance hídrico
La ingestión de sangre: procesos
y órganos relacionados
Alimentación
Familia Ixodidae
Familia Argasidae
La glándula salival
Microscopía de la glándula salival
Estructura de los alvéolos
Composición de la secreción salival
La saliva como potenciador de la transmisión de agentes patógenos
Digestión
Los túbulos de Malpighi
3. ¿Cómo viven? Ecología de las garrapatas
La comunicación feromonal
Feromonas de congregación
Feromonas de agregación y alimentación
Feromonas sexuales
Feromonas primarias
La búsqueda del hospedador
Familia Argasidae
Familia Ixodidae
El órgano de Haller
El clima en la búsqueda del hospedador
Diapausa
El control de las garrapatas
Métodos químicos tradicionales
Las vacunas
Las garrapatas como vectores de agentes patógenos
Encefalitis transmitida por garrapatas (TBE)
Babesiosis
Theileriosis
Anaplasmosis
Rickettsiosis
Ehrlichiosis
Borreliosis de Lyme
Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
Hepatozoonosis
4. ¿Qué debe saber el propietario de mascotas sobre las garrapatas?
Las garrapatas del perro en España
Dermacentor reticulatus
Ixodes ricinus
Ixodes hexagonus
Rhipicephalus sanguineus
Babesiosis del perro
Rickettsiosis en el perro
Ehrlichiosis del perro
Tratamiento de las mascotas contra
las garrapatas
5. Bibliografía
No hay comentarios de consumidores por ahora.