Ningún producto
Estos precios tienen IVA incluído
Ningún producto
Estos precios tienen IVA incluído
199,00 €
189,05 €
Richard W. Nelson, DVM, DACVIM (Internal Medicine)
Profesor emérito del departamento de medicina y epidemiología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de California, Davis (Estados Unidos). El Dr. Nelson se licenció en la Universidad de Minnesota en 1979, realizó un internado en pequeños animales en la Universidad de Washington en 1980 y una residencia en medicina en la Universidad de California, Davis en 1982; después, se unió al personal docente de medicina de pequeños animales de la Purdue University. En 1989 se incorporó al cuerpo docente de la UC Davis.
Los principales intereses del Dr. Nelson recaen en la endocrinología clínica, centrados en el páncreas endocrino, la glándula tiroides y las glándulas adrenales. El Dr. Nelson es autor de numerosas publicaciones científicas y capítulos de libros; es coautor de dos obras de referencia, Canine and Feline Endocrinology and Reproduction con el Dr. Ed Feldman, y Medicina interna de pequeños animales, con el Dr. C. Guillermo Couto. También ha sido un ponente importante en conferencias nacionales e internacionales. Fue editor asociado del Journal of Veterinary Internal Medicine y ha sido revisor de varias revistas científicas veterinarias. El Dr. Nelson fue cofundador y miembro de la Society for Comparative Endocrinology y ejerció de presidente del Departamento de Medicina y Epidemiología de la Clínica de Pequeños Animales de la UC Davis. Ha recibido el premio Norden Distinguished Teaching Award por la Purdue University y la UC Davis, el premio Bourgelat Award de la BSAVA, y el premio ACVIM Robert W. Kirk Award a la Excelencia Profesional.
C. Guillermo Couto, DVM, Dipl. ACVIM (Internal Medicine and Oncology)
Se licenció en veterinaria en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en 1976. Después de pasar cinco años en una clínica privada de pequeños animales, completó una residencia en oncología clínica en la Universidad de California, Davis. Es coautor del libro Medicina interna de pequeños animales junto al Dr. Richard W. Nelson, y de más de 350 artículos revisados por pares y capítulos de libros en las áreas de oncología, hematología y medicina de galgos.
En 2013 publicó el libro Oncología canina y felina. De la teoría a la práctica con la editorial Servet. El Dr. Couto fue editor en jefe del Journal of Veterinary Internal Medicine, y ha recibido numerosos premios de docencia y servicio durante su tiempo en la universidad. Después de 30 años en el mundo académico está de nuevo prestando servicios de consulta y de formación a través de Couto Veterinary Consultants en Hilliard, Ohio (Estados Unidos).
COLABORADORES
Kristen M. Couto, DVM, DACVIM (ONCOLOGY)
Vista Veterinary Specialists by Ethos Veterinary Health, Sacramento, California, Estados Unidos.
Autumn P. Davidson, DVM, MS, DACVIM
Profesora clínica, Departmento de Medicina y Epidemiología, Facultad de Veterinaria, Universidad de California, Davis, Estados Unidos.
Ann-Marie Della Maggiore, DVM, DACVIM (Internal Medicine)
MarQueen Pet Emergency and Specialty Group, Roseville, California, Estados Unidos.
Stephen P. DiBartola, DVM, DACVIM (Internal Medicine)
Profesor emérito de medicina, Departmento de Ciencias Clínicas Veterinarias, Facultad de Veterinaria, The Ohio State University, Columbus, Ohio, Estados Unidos.
Eleanor C. Hawkins, DVM, Dipl. ACVIM (Internal Medicine)
Profesora, Departmento de Ciencias Clínicas y Directora, Clinical Study Core, Comparative Medicine Institute North Carolina State, University College of Veterinary Medicine, Estados Unidos.
Michael R. Lappin, DVM, PhD, Dipl. ACVIM (Internal Medicine)
Profesor “Kenneth W. Smith” de medicina interna de pequeños animales, Facultad de Veterinaria y Ciencias Biomédicas, Colorado State University, y Director del Center for Companion Animal Studies, Estados Unidos.
Jennifer A. Larsen, DVM, MS, PHD, DACVN
Jefa de Servicio, Servicio de Apoyo Nutricional, Hospital Docente Veterinario, Profesora de nutrición clínica, Departmento de Biociencias Moleculares, Facultad de Veterinaria, Universidad de California, Davis, Estados Unidos.
J. Catharine R. Scott-Moncrieff, MA, VetMB, MS, DACVIM (SA), DECVIM (CA)
Profesora, Departmento de Ciencias Clínicas Veterinarias, Facultad de Veterinaria, Purdue University, Estados Unidos.
Susan M. Taylor, DVM, DACVIM (Internal Medicine)
Profesora de medicina de pequeños animales, Departmento de Ciencias Clínicas de Pequeños Animales, Western College of Veterinary Medicine, University of Saskatchewan, Canadá.
Alberto Andonaegui de la Madriz, LV
Hospital Clínico Veterinario, Universidad Complutense de Madrid.
Amanda Arroba Alonso, MVetSci
Hospital Clínico Veterinario, Universidad Complutense de Madrid.
Jessica L. Ward, DVM, DACVIM (Cardiology)
Profesora adjunta, Departmento de Ciencias Clínicas Veterinarias, Iowa State University, Estados Unidos.
Wendy A. Ware, DVM, MS, DACVIM (Cardiology)
Profesora, Departmentos de Ciencias Clínicas Veterinarias y Ciencias Biomédicas, Iowa State University, Estados Unidos.
Penny J. Watson, MA, Vet.MD, CertVR, DSAM, DECVIM, MRCVS
Profesora titular de medicina de pequeños animales, Queen’s Veterinary School Hospital, University of Cambridge, Reino Unido
Jodi L. Westropp, DVM, PhD, DACVIM (Internal Medicine)
Profesora asociada, Facultad de Veterinaria, Universidad de California, Davis, Estados Unidos.
Michael D. Willard, DVM, MS, DACVIM (Internal Medicine)
Profesor titular, Departmento de Medicina y Cirugía Veterinaria de Pequeños Animales, Texas A&M University, Estados Unidos.
Andrew Woolcock, DVM, DACVIM (Internal Medicine)
Profesor adjunto, Departmento de Ciencias Clínicas Veterinarias, Facultad de Veterinaria, Purdue University, Estados Unidos.
Manifestaciones clínicas de las enfermedades cardiacas
Pruebas diagnósticas del sistema cardiovascular
Control de la insuficiencia cardiaca
Arritmias cardiacas y terapia antiarrítmica
Enfermedades cardiacas congénitas
Enfermedad valvular adquirida y enfermedad
endocárdica
Enfermedades miocárdicas del perro
Enfermedades miocárdicas del gato
Enfermedades pericárdicas y tumores cardiacos
Hipertensión pulmonar y dirofilariosis
Hipertensión arterial sistémica
Enfermedad tromboembólica
Manifestaciones clínicas de las enfermedades nasales
Pruebas diagnósticas para la cavidad nasal y los senos paranasales
Trastornos de la cavidad nasal
Manifestaciones clínicas de la enfermedad laríngea y faríngea
Pruebas de diagnóstico para laringe y faringe
Trastornos de la laringe y la faringe
Manifestaciones clínicas de los trastornos del tracto respiratorio inferior
Pruebas diagnósticas para el tracto respiratorio inferior
Alteraciones de la tráquea y los bronquios
Trastornos del parénquima y la vascularización pulmonar
Manifestaciones clínicas y pruebas diagnósticas de las enfermedades de la cavidad pleural y el mediastino
Enfermedades de la cavidad pleural y el mediastino
Manejo de urgencia de la dificultad respiratoria
Manifestaciones clínicas de los trastornos gastrointestinales
Pruebas diagnósticas para el tracto digestivo
Principios terapéuticos generales
Trastornos de la cavidad oral, la faringe y el esófago
Trastornos del estómago
Trastornos del tracto intestinal
Enfermedades del peritoneo
Manifestaciones clínicas de la enfermedad hepatobiliar y pancreática
Pruebas diagnósticas del sistema hepatobiliar y pancreático
Enfermedades hepatobiliares del gato
Enfermedades hepatobiliares en el perro
El páncreas exocrino
Manifestaciones clínicas de los trastornos urinarios
Pruebas diagnóstica s del sistema urinario
Enfermedad glomerular
Lesión renal aguda y enfermedad renal crónica
Cistitis bacteriana, pielonefritis y prostatitis en el perro y el gato
Urolitiasis canina y felina
Cistitis idiopática felina obstructiva y no obstructiva
Trastornos de la micción
Trastornos del hipotálamo y de la hipófisis
Trastornos de las glándulas paratiroides
Trastornos de la glándula tiroides
Enfermedades del páncreas endocrino
Trastornos de la glándula adrenal
Pérdida de peso y obesidad
Hiperlipidemia
Trastornos electrolíticos
La práctica de la teriogenología
Cuadros clínicos de la perra y la gata
Cuadros clínicos del perro y el gato
Neonatología y pediatría
Localización de lesiones y la exploración neurológica
Pruebas diagnósticas para el sistema nervioso y los trastornos neuromusculares
Trastornos intracraneales
Pérdida de visión y anormalidades pupilares
Convulsiones y otros eventos paroxísticos
Inclinación de la cabeza
Encefalitis, mielitis y meningitis
Trastornos de la médula espinal
Trastornos de los nervios periféricos y la unión neuromuscular
Trastornos del músculo
Manifestaciones clínicas y pruebas diagnósticas de las artropatías
Artropatías
Patogenia de los trastornos inmunomediados
Diagnóstico de las enfermedades inmunomediadas
Tratamiento de las enfermedades inmunomediadas primarias
Enfermedades inmunomediadas comunes
Citología
Principios del tratamiento del cáncer
Quimioterapia práctica
Complicaciones de la quimioterapia contra el cáncer
Abordaje del paciente con una masa
Linfoma
Leucemias
Tumores destacados en perros y gatos
Anemia
Patología clínica en el Galgo Inglés y otros
Lebreles
Eritrocitosis
Leucopenia y leucocitosis
Citopenias combinadas y leucoeritroblastosis
Trastornos de la hemostasia
Linfadenopatía y esplenomegalia
Hiperproteinemia
Fiebre de origen indeterminado
Diagnóstico laboratorial de enfermedades infecciosas
Quimioterapia antimicrobiana práctica
Prevención de las enfermedades infecciosas
Enfermedades bacterianas multisistémicas
Enfermedades multisistémicas producidas por rickettsias
Enfermedades víricas multisistémicas
Infecciones micóticas multisistémicas
Infecciones protozoarias multisistémicas
Zoonosis
No hay comentarios de consumidores por ahora.