Ningún producto
Estos precios tienen IVA incluído
Ningún producto
Estos precios tienen IVA incluído
15/05/2015
31/12/2015
10 horas
75,00 €
El producto no se encuentra disponible actualmente.
Introduce tu dirección de correo electrónico a continuación para estar informado de la disponibilidad.
Dado que se trata de un curso de autoaprendizaje, los alumnos estudian los materiales a su ritmo y los contenidos están disponibles varios meses para su consulta, no es posible consultar al experto que ha elaborado el material. Asís Formación sí ofrece a los alumnos soporte técnico para resolver las dudas sobre el funcionamiento del curso.
Este curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1,9 créditos (número de expediente 02-0020-07/0131-A).
Módulo 1. Diagnóstico de las circovirosis
Cap. I. Diagnóstico
Cap. II. Interpretación serológica
Cap. III. Monitorización de la vacunación
Módulo 2. Factores de riesgo
Cap. I. Infecciones concomitantes
Cap. II. Factores genéticos
Cap. III. Manejo
Módulo 3. Vacunación
Cap. I. Vacunación: ¿Cuándo? ¿A quién?
Cap. II. Presencia de otras enfermedades
Módulo 4. Caso práctico
Cap. I. Planteamiento
Cap. II. Continuación.
Cap. III. Resolución
Módulo 5. Autoevaluación
Autoevaluación
Evaluación de calidad
Material complementario
* Este programa puede verse modificado en algún punto para una mejor docencia.
JOAQUÍM SEGALÉS
Joaquim Segalés es uno de los más renombrados especialistas del sector porcino en España y un gran conocedor de los circovirus porcinos. Actualmente, es profesor titular del Departament de Sanitat i Anatomia Animals de la UAB y director del Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) desde 2012.
Joaquim se licenció y doctoró por la Universitat Autònoma de Barcelona, y tras una estancia de año y medio en la Universidad de Minnesota (Estados Unidos), continuó su carrera profesional en Barcelona como investigador de enfermedades infecciosas del cerdo, incluyendo los siguientes patógenos: virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSv), virus de la enfermedad de Aujeszky, circovirus porcino tipo 2 (PCV2v), virus de la hepatitis E, torque teno sus virus (TTSuv), Haemophilus parasuis, Mycoplasma hyopneumoniae y Actinobacillus pleuropneumoniaeJoaquim es diplomado por el European College of Veterinary Pathologists (ECVP) y diplomado por el European College of Porcine Health and Management (ECPHM) (2004), siendo miembro fundador del mismo. Además, es miembro del Servei de Diagnòstic de Patologia Veterinària (SDPV) de la Facultat de Veterinària de la UAB desde 1996, y realiza un especial énfasis en el diagnóstico de enfermedades del cerdo.
Siendo el objetivo general actualizar los conocimientos existentes sobre aspectos fundamentales del diagnóstico y control de las infecciones por circovirus porcino tipo 2, los objetivos específicos del curso son los siguientes:
No hay comentarios de consumidores por ahora.