Envío gratuito en compras superiores a 19€ (Península y Baleares)
Definitiva publicación sobre calidad y seguridad anestésica, planeación de la anestesia y analgesia, sedación e inmovilización, protocolos anestésicos actuales y monitoreo y reanimación avanzada con ilustraciones a todo color.
Sección 1. CALIDAD EN ANESTESIA
Nuestro compromiso con la calidad
¿Qué es la calidad en la atención médica?
La cultura de la seguridad
Estándares de calidad médica
Conclusión
ESTÁNDARES DE CALIDAD MÉDICA
Definiciones
Esenciales clínicos y las mejores prácticas
Examen físico preanestésico
Reseña
Parámetros cardiopulmonares
Examen físico para mascotas estresadas
Evaluación de la patología clínica preanestésica
Estado ASA -Sociedad Americana de Anestesiología
Sedación, inmovilización, anestesia general
Equipos para control y apoyo
Antibióticos perioperatorios
Listados de control
Listados de control del equipo de anestesia (Esencial clínico)
Listados de control inmediatamente antes de la inducción (mejor práctica)
Conclusiones
EQUIPOS
Equipamiento auxiliar
Catéter intravenoso (IV)
Laringoscopios
Tubos endotraqueales
Circuitos de ventilación
Bolsas de reinhalación (o bolsas reservorio)
Máscaras y diafragmas para oxígeno
Oxígeno y dióxido de carbono
Tubos de oxígeno
Absorbente de dióxido de carbono y canister
Equipo anestésico y administración de la anestesia
Sistema de evacuación
Vaporizador
Regulador de oxígeno
Manómetro
Válvula de flujo de oxígeno (válvula de llenado rápido)
Válvula de alivio de presión (válvula de seguridad)
Ordenamiento y mantenimiento
Prueba de filtración del equipo de anestesia
Vaporizador
FISIOLOGÍA
Introducción
Perfusión
Influencia farmacológica sobre el sistema nervioso
Divisiones
Sistema nervioso simpático (adrenérgico)
Utilización de agonistas alfa-2
Sistema nervioso parasimpático (colinérgico)
Utilización de drogas anticolinérgicas
Fisiología de la mascota estresada/malhumorada
Estrés versus mal humor
Implicaciones anestésicas
Sección 2. PLAN INDIVIDUALIZADO DE ANESTESIA Y ANALGESIA
Introducción
Drogas de emergencia
Drogas perioperatorias
Anticolinérgicos
Antiemético
Sedantes/tranquilizantes
Opioides
Agentes de inducción
Agentes disociativos
Agentes inhalados
Plan analgésico intraquirúrgico
Principios básicos del manejo del dolor
Analgesia intraquirúrgica
Anestésicos locales y analgesia
Mecanismos de acción
Bloqueos de nervios dentales
Bloqueo ocular-retrobulbar
Bloqueos intercostales
Epidural lumbosacra (LS)
Bloqueo epidural caudal
Planificación analgésica posquirúrgica
Antiinflamatorios no esteroides (AINEs)
Otras opciones analgésicas
Evaluación del dolor posquirúrgico
SEDACIÓN E INMOVILIZACIÓN
Introducción
Definiciones e indicaciones
Controles
Protocolos
Sedación en el hospital
Sedación específica en el hospital para braquicefálicos
Inmovilización
INDUCCIÓN, CONTROL Y RECUPERACIÓN
Definiciones
Inducción anestésica e intubación
Ventilación asistida
Controles anestésicos
Documentación en la historia médica
Parámetros de control
Profundidad anestésica
Circulación
Ventilación
Oxigenación
Temperatura corporal
Glucemia
Complicaciones perianestésicas
Insuficiencia respiratoria: hipoventilación e hipoxemia
Anormalidades de la presión sanguínea: hipotensión e hipertensión
Arritmias cardíacas
Hemorragia
Anormalidades en la temperatura: hipotermia e hipertermia
Reflujo gastroesofágico
Modalidades de intervención para el control anestésico
Recuperación
Cuidados posquirúrgicos: bienestar de la mascota
Sección 3. PROTOCOLOS
Introducción
Protocolos
Abdominal/hepático
Braquicefálicos
Cesárea
Cardiópatías
Profilaxis dental
Diabético (estable)
Emergencia
Gerontes
Radiografía libre de manos
Obeso (estable)
Oniquectomía (en gatos)
Procedimientos ortopédicos
Protocolo pediátrico (menores de 16 semanas de edad)
Protocolo renal/postrenal (obstrucción urinaria/uretral)
Compromiso respiratorio
Cirugía en tejidos blandos (programada)
Pacientes estresados/malhumorados
Apéndice
PAUTAS CLÍNICAS PARA RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR
Preparación y prevención
Equipo
Ayudas para resucitación
Entrenamiento
Apoyo básico de vida
Definición
Identificación
Compresiones torácicas
Ventilación
Apoyo de vida avanzado
Controles
Atención posterior al paro cardíaco
APÉNDICE
Diluciones y combinaciones
Técnicas analgésicas avanzadas
Infusiones a velocidad constante (IVC)
Catéteres para infusión de las heridas
Tablas de dosificación
MISCELÁNEAS
Esenciales clínicos
Esenciales control
Catéter iv y uso de frascos multidosis
Estándares de calidad médica
Estado ASA
Dosificación para drogas de emergencia
- Idioma Español
- Autor/es Bonnie Hay Kraus, Jo Ann Morrison., Karen Faunt, Lorna Lambert
- Año de edición 2019
- Nº Páginas 332
- Encuadernación Tapa dura
- Tamaño 20 X 28