No products
Prices are tax included
No products
Prices are tax included
15/05/2015
31/12/2015
20 horas
130,00 €
The product is not currently available.
Enter your email below to be informed of the availability.
Dado que se trata de un curso de autoaprendizaje, los alumnos estudian los materiales a su ritmo y los contenidos están disponibles varios meses para su consulta, no es posible consultar al experto que ha elaborado el material. Asís Formación sí ofrece a los alumnos soporte técnico para resolver las dudas sobre el funcionamiento del curso.
Este curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 3,9 créditos (número de expediente 02/0020-07/0129-A).
Módulo 1. Introducción
Capítulo 1. Principios básicos de bienestar animal
Módulo 2. Normativa legal, legislación
Capítulo 1. Introducción a la legislación sobre bienestar animal.
Capítulo 2. Normas para la protección de aves de carne.
Capítulo 3. Requisitos que debe cumplir la explotación.
Módulo 3. Comportamiento de las aves
Capítulo 1. Anatomía y fisiología básicas.
Capítulo 2. Estrés. Concepto e importancia.
Capítulo 3. Nutrición de los pollos (alimento y agua).
Módulo 4. Sanidad animal. Legislación sanitaria
Capítulo 1. Bioseguridad en las granjas avícolas.
Capítulo 2. Salud y enfermedad.
Capítulo 3. Condiciones de bienestar para el pollito.
Capítulo 4. Vacunas y programas de vacunación en aves.
Módulo 5. Instalaciones y manejo
Capítulo 1. Confort ambiental. Aislamientos.
Capítulo 2. Ventilación, calefacción y sistemas de refrigeración.
Capítulo 3. Densidades e iluminación.
Capítulo 4. Camas, requisitos y características.
Capítulo 5. Comederos y bebederos.
Capítulo 6. Condiciones óptimas de captura, carga y transporte.
Módulo 6. Casos prácticos
Preguntas y cuestiones prácticas para debatir.
Módulo 7.
Autoevaluación
Evaluación de calidad
Material complementario
* Este programa teórico puede verse modificado en algún punto para una mejor docencia.
ANTONIO ALEGRE MILLÁN
Antonio Alegre es director del Área Ganadera de Avicultura de AN Avícola Mélida S.L. (empresa perteneciente al Grupo AN), y vicepresidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA). Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza, ha asistido a seminarios de especialización en patología y producción aviar (1998, 2006 y 2010) en la Universidad de Georgia (EE. UU.) y también ha recibido formación complementaria en diferentes cursos de gestión e informática. Ha asistido a más de 60 congresos, simposios y jornadas técnicas sobre avicultura, y es profesor en cursos de avicultura para profesionales. Así mismo, es autor de publicaciones en revistas del sector y ha colaborado en investigaciones sobre avicultura. Grupo AN El Grupo AN (Alimentación Natural) tiene sus orígenes en la Sociedad Cooperativa Agropecuaria Navarra, creada en 1910. Grupo AN ha desarrollado un entramado agroindustrial de excelente calidad que abarca la producción y comercialización de productos agrícolas y ganaderos. Dentro del grupo, la División Avícola del Grupo AN se compone de un conjunto de empresas distribuidas por la zona norte y centro de España, de la que forma parte AN Avícola Mélida S.L. Su producción integrada, que asegura en todo momento la trazabilidad de sus productos cuenta con 2 plantas de procesado, 2 salas de incubación , 4 explotaciones de recría , 18 de gallinas reproductoras destinadas a la producción de huevo fértil y más de 150 productores de broilers.Este conjunto de valores y ventajas sitúan al Grupo AN como una de las referencias del sector avícola y como garantía de calidad del curso.
LUIS ÁNGEL GARCÍA MARÍN
Luis Ángel García Marín es licenciado en Veterinaria (2001) y actualmente ocupa el cargo de director técnico de Producción de broilers de AN Avícola Mélida S.L. También ha sido responsable de recrías de reproductoras pesadas, coordinador del crecimiento en plazas de broiler, asesor de nuevos proyectos avícolas y responsable del plan de control de Salmonella en explotaciones de broilers. Forma parte de la AECA y ha asistido a numerosos simposios, cursos y seminarios como parte de su compromiso en la formación continuada. Igualmente ha publicado artículos técnicos en revistas del sector y ha realizado ponencias en diversos ámbitos; sin olvidar su faceta de formador, participando en la elaboración e impartición de cursos sobre bienestar animal dirigidos a productores del sector. Su compromiso con el sector abarca también la participación en diversos estudios de investigación.
ISMAEL MARZO CARDO
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en el año 1994, su labor profesional ha estado siempre vinculada a la producción del pollo de carne. También es miembro de la Asociación Española de Ciencia Avícola. Entró a formar parte del equipo de la División Avícola de Grupo AN en 2007, y durante toda su trayectoria profesional se ha comprometido con la formación y divulgación, asistiendo a distintos simposios, cursos y ponencias, así como en la publicación de diversos artículos técnicos. Ha participado como ponente en distintos programas de formación de productores sobre bienestar animal, y ha colaborado activamente en distintas investigaciones en avicultura.
JOSÉ IGNACIO BELANCHE LUCEA
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. En el año 1992, obtuvo el grado de doctor después de realizar una estancia de tres años en la Universidad de Lieja, (Bélgica). Durante otros tres años más, trabajó como veterinario en el Laboratorio de Brucelosis del Centro de Sanidad Animal de la DGA. De allí pasó al Servicio de Producción y Sanidad Animal, donde trabajó en coordinación de las redes de epidemiovigilancia y trazabilidad Simogan y Simoporc. En la actualidad, trabaja de veterinario de la Administración Sanitaria en el Servicio Provincial de Agricultura y Alimentación de Huesca, donde ejerce de coordinador provincial en materia de bienestar animal, y es responsable de campañas de saneamiento en rumiantes. Durante todo este tiempo ha participado en cursos sobre bienestar animal en las explotaciones ganaderas, en el transporte de animales y durante el sacrificio, tanto en Aragón como en otras comunidades autónomas. La gran experiencia acumulada le permite ser uno de los más reputados ponentes sobre bienestar en cursos impartidos a veterinarios, transportistas, etc. Así mismo, prestigiosas revistas del sector español e internacional han contado con artículos de José Ignacio Belanche. Su experiencia en anteriores cursos online son garantía para los participantes de este curso.
El objetivo general es que tanto productores como veterinarios conozcan la legislación y el manejo adecuado para garantizar el cumplimiento de la ley y la rentabilidad de las explotaciones avícolas de carne. Específicamente los objetivos del curso son:
No customer comments for the moment.