No products
Prices are tax included
No products
Prices are tax included
89,00 €
Al igual que ocurre con otros sistemas corporales, la exploración de un paciente con una afección oftalmológica consiste en la obtención de una historia clínica detallada y de una exploración completa del globo ocular y los anejos. Para llevar a cabo esta última, en ocasiones es necesario emplear pruebas diagnósticas especializadas y complementarias que nos ayudarán a diagnosticar de una manera más efectiva cualquier alteración del ojo.
Sin embargo, no siempre es necesario el uso de equipamiento sofisticado y caro para alcanzar dicho diagnóstico, ya que con el material básico del que se dispone habitualmente en la cínica también puede hacerse.
Este curso, por tanto, demostrará que un uso correcto y sistemático de este material puede ser de gran ayuda para el diagnóstico de los procesos oftalmológicos básicos.
Por todo ello, a lo largo del módulo describiremos los equipos y materiales de diagnóstico necesarios para realizar un examen oftalmológico básico y también comentaremos los exámenes complementarios que están a nuestra disposición y que nos ayudarán a diagnosticar correctamente.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
Este programa teórico puede verse modificado en algún punto para una mejor docencia.
ALEJANDRO BAYÓN DEL RÍO
Doctor en Veterinaria por la Universidad de Murcia donde en la actualidad es Profesor Titular del Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Responsable del Servicio de Oftalmología en el Hospital Veterinario Universidad de Murcia. Dentro de la gestión universitaria ha sido Director del Departamento de Medicina y Cirugía Animal y Coordinador del Máster “Medicina de Pequeños Animales”. Diplomado del Colegio Latinoamericano de Oftalmología Veterinaria (CLOVE), diplomado en oftalmología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Acreditado por AVEPA en la especialidad de Oftalmología. Presidente del Grupo de Oftalmología de AVEPA y miembro del Comité de examen de Acreditación. Ha presentado ponencias y conferencias en congresos, cursos y seminarios nacionales e internacionales. Tiene en su currículum un premio nacional por trabajos publicados y dos premios internacionales por presentaciones a congresos. Su trabajo e investigación están centrados en la oftalmología, especialmente en la patología y cirugía de la cornea, el glaucoma, las lesiones oculares producidas por causas sistémicas, tratamiento de alteraciones del polo posterior y la oftalmología comparativa. Es investigador colaborador del Grupo de Oftalmobiología de la Universidad del País Vasco habiendo codirigido varias Tésis Doctorales dentro del mismo. Autor de múltiples publicaciones en revistas nacionales e internacionales. |
![]() |
Entre los objetivos que deseamos conseguir con este curso destacan los siguientes:
No customer comments for the moment.